| Girar |
| Pedalear. Cuanto más tiempo se mantiene pulsado el botón, más duro pedalea el ciclista. Esto aumenta el indicador de esfuerzo, lo que a su vez reduce con mayor rapidez el indicador de energía (azul). |
| Frenar. Cuanto más tiempo se mantiene pulsado el botón, con más fuerza se frena. Acuérdate de equilibrar la frenada en los descensos para ganar tiempo y evitar caídas. |
| Atacar. Pulsa repetidamente este botón para que el corredor se levante sin dejar de pedalear a la hora de preparar un ataque o un sprint. Cuanto más rápido pulses, más potente será el ataque y más rápidamente se vaciará el indicador de ataque (rojo). |
| Esfuerzo sostenido. Mantener pulsado el botón permite aumentar el esfuerzo máximo, pero sin atacar. |
| Seguir a otro corredor. Mantén pulsado este botón para mantenerte pegado a otro corredor. ¡Permanece atento! Puedes dejar de pulsarlo si el corredor al que sigues decide atacar. |
| Avituallamiento. Este botón se utiliza para que el corredor consuma el alimento seleccionado. Al pulsarlo por primera vez se puede seleccionar el tipo de avituallamiento. El gel azul permite recuperar energía (indicador azul). Con el gel rojo se rellena el indicador de ataque (indicador rojo). Tus reservas de alimentos se reponen al pasar por la zona de avituallamiento. |
| Pinganillo. Abre el menú para dar órdenes a tus compañeros, cambiar de corredor o acelerar la acción (consulta la sección Pinganillo). |
| Adoptar posición aerodinámica o lanzar la bicicleta. Si vas cuesta abajo, al pulsar el botón tu corredor adopta una posición aerodinámica. Esto le permite recuperar energía y, si la pendiente es inferior al 6%, no lo frena. Si el corredor se encuentra a 100 metros de la meta o de un sprint intermedio y mantienes pulsado este botón, intentará "lanzar la bicicleta", lo que le permitirá ganar unos centímetros para tratar de imponerse al sprint. |
| Regulador del esfuerzo. Este botón activa el regulador del esfuerzo. En este modo puedes controlar con precisión tu esfuerzo utilizando (disminución de la fuerza) y (aumento de la fuerza). |
| Información sobre la carrera. Este botón te permite ver la posición de los diferentes corredores. |
| Cámara. Elige entre vista en primer plano, aérea y subjetiva. |
| Girar |
| Pedalear. Cuanto más tiempo se mantiene pulsado el botón, más duro pedalea el ciclista. Esto aumenta el indicador de esfuerzo, lo que a su vez reduce con mayor rapidez el indicador de energía (azul). |
| Frenar. Cuanto más tiempo se mantiene pulsado el botón, con más fuerza se frena. Acuérdate de equilibrar la frenada en los descensos para ganar tiempo y evitar caídas. |
| Forzar. Pulsa repetidamente este botón para que el corredor se levante sin dejar de pedalear y prepare un ataque o un sprint. Cuanto más rápido pulses, más potente será el ataque y más rápidamente se vaciará el indicador de ataque (rojo). |
| Postura de contrarreloj. Permite una reducción de la resistencia con el mismo nivel de esfuerzo. Pero ten cuidado, porque los virajes resultan mucho más difíciles en esta postura y, por debajo de 25 km/h, el esfuerzo máximo posible disminuye gradualmente. Por lo tanto, resulta desfavorable mantener esta postura durante una ascensión. |
| En las contrarrelojes por equipos, pasar el liderazgo a un compañero de equipo. |
| Tiempos intermedios. Este botón te permite consultar las distintas clasificaciones intermedias. |